Asunto MBA-079: ¿Nueva interfaz en Revit 2010?

Aún no está aquí, pero se viene Revit en su versión 2010 y trae algo nuevo, inesperado y ... profundamente preocupante: una nueva interfaz.
La idea de los desarrolladores de Autodesk es hacer que Revit se integre con las características de sus otras aplicaciones (AutoCAD, etc., etc.), y por ello crée que Revit necesita un menú-cinta o Ribbon que cambie dinámicamente con cada nueva acción que se haga sobre el modelo, adaptándose al flujo de trabajo. Por ejemplo, si usted selecciona un muro, entonces la cinta le mostrará funciones ad-hoc, si selecciona otra cosa, todo vuelve a cambiar, etc. Pensamos que esta es un estrategia estética, sobre todo, más que necesaria, pero que implica nuevas funcionalidades que, en nuestro caso, nos causan verdadera alarma por las siguientes razones:
- La interfaz gráfica de AutoCAD nos parece muy mala. Un usuario corriente no encuentra nada en ella; el programa está todo el tiempo cambiando, los menús de comandos están escondidos, se han llenado todos los bordes con iconos misteriosos que no hay tiempo de aprender a usar y, para peor, toda esa alienante configuración se desarma y reconstruye en otra forma totalmente distinta si uno se atreve a cambiar los llamados "Workspaces" de Diseño, Documentación, etc. No es fácil describir una mejor manera de confundir al usuario. Este mal no sólo afecta a AutoCAD, es muy similar a lo que experimentan los usuarios de Microsoft Office 2207: un "ribbon" de iconos siempre cambiante que se pasa de listo y un usuario, otrora virtuoso, ahora convertido en otro torpe e incompetente.
- La personalización es una tragedia en las oficinas. Está bien en un cierto grado, pero permitir que cada usuario haga lo que quiera es un caos administrativo y un atentado contra los procedimientos de trabajo metódico. Cada puesto de trabajo es un mundo distinto y si uno tiene que sentarse en otra silla... ya no sabe usar el programa. De esto se han salvado los habituados a los atajos de teclado, pero andan, nómades, con su archivo de personalización inyectándolo en cada computadora en la que acampan.
- Revit hasta hoy es un exelente producto, entre otras cosas, porque uno siempre está en casa, de versión en versión.
Actualización:
Ver el siguiente post en el blog de David Light (en inglés):
Revit 2010 UI - a step forward or a step back?
Comentarios
ver el blog de Matt Dillon "Breaking Down the Wall",(http://modocrmadt.blogspot.com/2009/04/before-you-freak-out.html) tiene un post sobre el mismo tema (aunque no dice mucho, claro, pero verle la cara de optimismo que pone en su foto, nos quita cualquier preocupación ... jejeje)
Mi problema es el siguiente, existe la posibilidad de que integren Revit Mep 2008 o 2009.
Necesito manual o aprendizaje en español de este programa o poder transformar a español el progrma.
Gracias.
En relación con la transformación al español... sabemos que Revit Structure está en español. ¿MEP? No sabemos. En todo caso, con Revit Architecture, hay en alguna parte de la carpeta en la que está instalado el programa, un archivo .DLL que tiene las ESP en el nombre... y de él depende el lenguaje de la interfaz.
Cualquier información que pueda compartir sobre MEP no duden que la publicare.
Gracias.
Seguir el Link e ir a : "Revit 2010 to ship with Classic UI". Ahí describen que existe como opción volver a la interfaz de siempre.
Saludos y gracias por la iniciativa.
Yo estoy empezando fuertemente ocupando Revit MEP, asi que dispondre de material mas adelante.
Cualquier consulta.
ankhenmmath en gmail .com
E. H. L.
Dibujante Proyectista
Cualquier consulte no hay prblema...
http://revit-mep-chile.blogspot.com/
Este es el nombre poco original del blog, espero que aporten con consultas y comentarios, saludos.
Soy nuevo en esto del Revit y me parece super bueno. Me gustaria saber si alguien me ayuda con algún manual en español de como aprender a manejar el revit. Los pasos basicos para poder comenzar.
Les agradezco de antemano...
Y muy buen Blog.