Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Ayuda

Asunto MBA-127: El problema de la Ayuda y la Colaboración

Imagen
Quisiéramos comentar y celebrar que el foro de Linked-IN Revit-MBA tiene ya 2150 miembros inscritos. Si busca ayuda o, mejor aún, si quiere ayudar, inscríbase. Es gratis. El actual éxito y el uso feliz de plataformas BIM, a diferencia de lo que antes fue con el CAD, puede ser visto como esencialmente un fenómeno de la Internet. Del uso de la Internet como escenario libre y como campo de comunicación entre personas con intereses y problemas afines, comunes, coincidentes o interesantes. Revit , para la experiencia particular de nuestra oficina, ha sido el resultado de la generosidad de otros que comenzaron antes y cuya vocación de ayuda y de enseñanza ha traspasado la red hasta llegar a nosotros, no importa dónde se ubiquen sus autores en el ciberespacio. Esto, con y a la vez sin la ayuda de AUTODESK, de sus dealers, o de sus explotadores. Pues el éxito de un programa o de una herramienta computacional no es sólo el mero resultado de su código genial y de las prestaciones que mágica...

Asunto MBA-108: Autodesk Wiki y el conocimiento colaborativo

Imagen
Autodesk Wiki para Revit Architecture, Structure y MEP en la nueva versión 2012, ya está en línea. Sin duda el efecto benéfico más poderoso de la Internet no es sólo la posibilidad de encontrar información en una "enciclopedia global" cada vez más organizada, sino también la seductora oportunidad de ser generoso y de compartir lo que se sabe. Aprovechando ese instinto de los internautas, Autodesk ha puesto en línea un sitio con el sufijo Wiki que promete centralizar en forma efectiva tanto el "conocimiento oficial" del uso del programa como el "conocimiento popular" que puedan aportar los usuarios reales. Dos columnas resumen esta interacción: Browse Help (con el contenido de Ayuda oficial y que constituye el "Manual de Uso") y Add Knowledge (con artículos, pista y trucos, ejemplos, etc.desarrollados a partir de la experiencia y los aportes de los usuarios). Un botón azul con el rótulo How to add your knowledge nos conduce a una página co...

Asunto MBA-106: Revit-MBA en LinkedIn

Imagen
Este es un experimento de colaboración y de enriquecimiento colectivo. Hemos creado en LinkedIn un grupo abierto de debate que, pensamos, permitirá interactuar en forma más dinámica y libre que lo que permite un blog para pedir y dar ayuda, opinar y criticar, en fin, potenciar la ya superabundante información que flota en el ciberespacio... y que a veces nunca es suficiente. Invitamos a todos los leales lectores de este blog a integrarse y a sentirse absolutamente libres de poner ahí cualquier tema relativo al uso profesional de REVIT en cualquiera de sus sabores, y a responder y comentar con sus propias experiencias.

Asunto MBA-102: Losa o cubierta estructural sobre "metal deck" con representación en 3D

Imagen
En respuesta a una consulta del señor Antonio Acosta. Revit Architecture 2011 incorpora una función que antes estaba reservada a Revit Structure: modelar losas o techos sobre una placa de acero corrugada de forma que sus nervaduras existan realmente en 3D. El procedimiento para logar esto es el siguiente: 1. Primero, se debe cargar en el modelo un perfil de plataforma exterior que Revit pueda emplear para dar la forma de la losa. En la carpeta Metric Library/Perfiles/Estructural pueden encontrarse familias de perfiles de plataformas moldeadas paramétricas que pueden adaptarse a las características de los paneles de la industria nacional. 2. Crear una familia de losa (suelo o techo, según se requiera)  que contenga entre sus capas un panel metálico. Para esto, en el cuadro de diálogo de Propiedades de Tipo>Editar agregar las capas necesarias y una especial para el panel metálico del suelo. 3. Seleccionar la función Plataforma estructural [1] para la capa asignada al ...

Asunto MBA-081: Un excelente blog en portugués - Revit +

Bastante tarde, pero más vale tarde que nunca, hemos descubierto este interesante blog en protugués: Revit + . El blog es mantenido por Ricardo Cardial, Autodesk Certified Professional - BIM, quien viene posteando desde diciembre de 2007. Dénle un vistazo con regularidad.

Asunto MBA-071: Más blogs en español

Atención con Acercas.com , un sitio en castellano que está activo desde febrero de 2008 mantenido por Alberto Cerdán, Arquitecto Técnico español y que, injustamente, hemos descubierto tarde este año cuando se ha registrado como seguidor de este blog. La página (no la hemos explorado completamente aún) tiene como proyecto subdividirse en cuatro secciones Temas, Trucos, Plantilla, Familias y Enlaces, además de la sección noticias o Blog.

Asunto MBA-070: ... y más ayuda en español.

ProyectOReviT es un blog en lengua castellana que ha estado posteando desde Agosto de 2008. Este sitio es mantenido por Johann Hudtwalcker, de Lima, Perú. Arquitecto de la Universidad Ricardo Palma, y Especialista Certificado Autodesk. Profesor de Taller de Diseño en la carrera de Arquitectura de Interiores - Instituto TOULOUSE-LAUTREC Consultor Autorizado Autodesk para AEC.

Asunto MBA-067: Más ayuda en español: nuevo blog Revit Argentina

Una buena noticia para la comunidad de usuarios de habla castellana: ha surgido un blog argentino de dicado a Revit Architecture: se trata de REVIT ARGENTINA o Revit ARG que está dirigido por Leonardo Aita, docente de Revit Architecture de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. ¡ Bienvenido !

Asunto MBA-046: ¿Más ayuda?... nuevo blog

Desde el 22 de octubre, el ciberespacio cuenta con un nuevo blogista en español dedicado a Revit Structure y otros sabores del programa. Se trata del blog Revitips - Tips4Revit mantenido por Enzo Fighetti quien intenta motivar a los ingenieros civiles a implementar Revit. Este es el link: http://www.revitips.com/ Un saludo de bienvenida a Enzo.

Asunto MBA-041: Manuales de Revit en español

En relación con el tema del aprendizaje y documentación de Revit ya discutido antes en nuestro Asunto MBA-018, parece ser poco conocido el que Autodesk provee tutoriales y manuales en español que pueden descargarse libremente de internet. Para ello visitar el siguiente link: http://usa.autodesk.com/adsk/servlet/item?siteID=123112&id=9628280

Asunto MBA-039: Comunidad colaborativa: otro foro de Revit en español

Adicionalmente al foro de Autodesk para América Latina (Asunto MBA-019), vale la pena visitar con la misma frecuencia el foro español A3D.es , enteramente dedicado a Revit. Aparentemente su antigüedad es de sólo el año 2007, pero ya registra temas con más de 2000 lecturas. Este es el link: http://www.a3d.es/forum/index.php

Asunto MBA-036: ¿Un índice de blogs sobre Revit?

No está en español (como es nuestro propósito), pero este blog le resultará muy útil: se trata de Revit Resources: Blogs by Topic . "La idea de este blog, dice Joe Soliz, su creador, es conectarle con respuestas a sus preguntas específicas sobre REVIT/BIM. Canalizando blogs de varios usuarios, arquitectos, consultores y expertos, esperamos que este blog le conecte expedítamente con noticias, trucos/pistas, consejos, instrucciones y opiniones sobre Revit". Para darle una mirada, este es el link: http://www.revitresource.blogspot.com/